Bienvenido a
Mi Método.

psicologo en malaga

Mi terapia busca un enfoque experiencial para la persona, es decir, que sea ella la protagonista de su propio cambio. Mi trabajo, basado en la psicología científica y en la evidencia empírica, consiste en dotar de herramientas y explicaciones que ayuden a solucionar el problema de la persona, pero también consiste en afianzar los cambios, cambios diarios que permitan un nuevo aprendizaje.

victor santiago psicologo malaga

Al proceso que experimentan las personas cuando trabajamos en mi consulta me gusta llamarlo…

El Camino de la Resiliencia

Los primeros cambios que aplicas en tu vida cuestan, pero precisamente por ello serán cambios duraderos. Estos cambios te conducirán a tomar las riendas de tu vida y a ser el protagonista de ella. A fin de cuentas, este es precisamente el éxito de una terapia, que llegues a ser el verdadero protagonista del cambio y el dueño de tu vida.

El camino consta de 4 pasos.
Recepción y contención
Paso 1
En la primera sesión se busca conocer a la persona y entender la demanda, pero también busco aportar soluciones que permitan empezar a trabajar desde el primer día.

La recepción significa poder presentarnos, conocer la historia básica del problema, formular objetivos y comprender la demanda.

La contención implica poder aportar soluciones para que la persona pueda irse a casa con algo nuevo aprendido acerca de su problema o con algún ejercicio que permita contener los síntomas principales, habitualmente síntomas de ansiedad o tristeza.
1
Recepción y contención
Conocimiento del origen
Paso 2
Mi filosofía es no alargar la terapia más de lo necesario y para ello lo mejor es empezar rápido identificando el origen del problema. Es por ello que, a medida que trabajamos con los síntomas del problema, analizamos de forma transversal el origen del problema. Esto significa analizar la historia de vida, la historia de aprendizaje y el funcionamiento de la persona en familia, pareja, amigos, y consigo mismo.

A través del conocimiento del origen del problema se empiezan a conectar las partes de uno mismo implicadas en la persistencia del mismo, y por tanto, podemos entender cómo se irá resolviendo.

En ocasiones utilizamos técnicas avanzadas como EMDR para acceder a estos recuerdos, los cuales sostienen la historia de aprendizaje que mantienen el problema de la persona, para procesarlos y avanzar aún más rápidos juntos en el tratamiento.
2
Conocimiento del origen
Cambio activo
Paso 3
Mi papel es ayudarte a entender tu dificultad o problema y darte soluciones que tendrás que aplicar en tu día a día. Es un proceso experiencial y activo por parte del paciente, de modo que "la motivación" es uno de los puntos importantes a trabajar. Tendremos que revisar primero tu motivación antes de seguir avanzando. De nada sirve un proceso en el que la persona no quiera realizar cambios, ya que algunos de estos pueden ser complejos y duros en el proceso terapeútico. Es justo esa voluntad de superación la que determina parte del éxito de la terapia, y también mi motivación (que la tendrás desde el primer día) para seguir aportando ayuda a quien acude a mi consulta.

Juntos revisaremos los cambios que se producen y analizaremos las dificultades que se pongan en el camino. Habrán cambios que puedan suceder de manera rápida, otros podrán demorarse en el tiempo. No todas las acciones obtienen la consecuencia deseada de manera inmediata, pero precisamente por eso en el paso 2 se trabaja la motivación. La idea es siempre avanzar.
3
Cambio activo
Instalación del cambio
Paso 4
Cuando la persona avanza a lo largo del tratamiento va descubriendo nuevas herramientas que le permiten conseguir sus objetivos, y de ello se va a ir dando cuenta a medida que mejora. Sin embargo, debemos estar seguros de que estos cambios han sido debidos a la actitud y acciones de la persona interesada, así que tenemos que reforzar los cambios.

A veces la mejoría puede deberse a factores externos como tener una buena racha o que las relaciones con otras personas hayan mejorado debido a cambios de los demás, pero eso no determina necesariamente que el problema de fondo esté resuelto, sino que han mejorado algunas condiciones. Con la terapia busco que la persona sepa que ha superado sus problemas y que tiene control sobre su vida, sobre todo si eventualmente se siente mal por las circunstancias que le trajeron a consulta.

Son interesantes las mejorías debidas a causas externas, pero las que realmente importan son las que puedes provocar tú mismo gracias a tu nuevo aprendizaje.

Es vital afianzar los recursos aprendidos por el paciente para no tener que volver a encontrarse igual que cuando entró. Esto se conoce como la prevención de la recaída, y es tan importante como cualquier otro paso de la terapia. Tenemos que conseguir que cuando soluciones tu dificultad, si nos tenemos que volver a ver, que sea paseando por la calle y no en la consulta 😉
4
Instalación del cambio

Contacto

Envíame un mensaje.

Envíame un WhatsApp.

Para escribirme pulsa el botón de WhatsApp que hay abajo a la izquierda de tu pantalla

Responderé lo antes posible.

Haz una llamada.

Pulsa el icono del teléfono y me llamas. Probablemente estaré en una consulta, por lo tanto esta es la opción de contacto menos recomendable.

Víctor Santiago Torrente como titular de https://victorsantiagopsicologo.com , solicito tu consentimiento para contestar a las cuestiones planteadas a través del formulario. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE. En el caso de no pertenecer a la Unión Europea, se informa previamente y sólo se realiza mediante el consentimiento expreso del usuario. Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.